Únete y fortalezcamos junt@s la musicoterapia

Asociarse

Convertirse en socio/a de la AVMT implica formar parte activa de la asociación y contribuir a su labor de promoción, defensa y desarrollo de la musicoterapia en la Comunidad Valenciana. Al asociarte accedes a:

  • Derecho a participar en la toma de decisiones y en la organización de actividades.
  • Acceso a formación, encuentros y eventos organizados por la AVMT.
  • Descuentos en cursos, seminarios y congresos.
  • Posibilidad de integrar comisiones de trabajo y colaborar en proyectos.
  • Apoyo y respaldo profesional dentro de la comunidad de musicoterapeutas.

Pueden asociarse tanto musicoterapeutas titulados como estudiantes y personas interesadas en impulsar la musicoterapia.

¡En el siguiente link podrás acceder al formulario de inscripción de soci@s!

 

 

Si eres musicoterapeuta titulado y ya formas parte de la AVMT, además te recomendamos registrarte para obtener reconocimiento profesional y mayor visibilidad. 

Ambos registros son complementarios y permiten fortalecer la red profesional y el reconocimiento de la musicoterapia en la sociedad.

 

A continuación encontrarás la información necesaria acerca del registro y el link del formulario del mismo.

Registro

¿Por qué registrarse en la Asociación Valenciana de Musicoterapia?

La comisión de registro es la encargada de elaborar un registro de l@s musicoterapeutas titulad@s que son soci@s de la AVMT.

Aclaraciones sobre el registro avmt

  1. El proceso de registro de la AVMT no sustituye en ningún caso, ni es incompatible con la acreditación ante otras instituciones del ámbito de la musicoterapia.
  2.  Este registro no implica una en ningún caso que los musicoterapeutas registrados cuenten con una mayor cualificación o mejor desarrollo profesional, sino que se limita a registrar a aquellos profesionales que están habilitados al ejercicio profesional en la situación actual de regulación profesional de la musicoterapia en España.
  3.  Las ofertas de trabajo que lleguen a la AVMT, solamente se enviarán a l@s soci@s registrad@s, pues son los únic@s de l@s que se tiene la certeza que son musicoterapeutas con la mínima titulación requerida para el ejercicio profesional. Con ello se consigue un sello de garantía doble: por un lado, para las personas que demandan los servicios de musicoterapeutas; y por otro, para l@s propi@s profesionales musicoterapeutas.

 
A.    ¿Para qué sirve el registro como musicoterapeuta de la AVMT?

El registro de musicoterapeutas de la AVMT tiene como objetivos:

  • Contribuir a que l@s musicoterapeutas asociad@s  puedan contar con un registro profesional, que implique un reconocimiento por parte de la AVMT, en cuanto al cumplimiento de los requisitos formales que los habilita al ejercicio profesional. Para este propósito se toma como referencia el criterio de titulación requerida recogido en el documento “Criterios para ser musicoterapeuta en España”, elaborado en el seno de las AEMTA- EMTC (Asociaciones Españolas pertenecientes a la EMTC (Confederación Europea de Musicoterapia)), refrendado por la FEAMT.
  • Facilitar a las personas interesadas en contactar con musicoterapeutas profesionales para labores de asistencia, docencia, investigación, etc., que puedan verificar que los profesionales musicoterapeutas registrados por la AVMT cuentan con la titulación requerida para el ejercicio profesional.
  • Contribuir a la creación de un banco de datos de l@s musicoterapeutas registrad@s por la AVMT, en el que se podrán consignar, además de los datos referentes a la titulación, los ámbitos profesionales de desarrollo y las áreas de interés profesional.
  • Que l@s musicoterapeutas asociad@s y registrad@s de AVMT puedan optar a las ofertas de trabajo que llegan a la AVMT, y que puntualmente se envían solamente a l@s soci@s registrad@s.
  • Crear cultura acerca de que se requiere de una titulación para poder ejercer la musicoterapia.
  • Identificar que una persona sin titulación en musicoterapia no puede ejercer como musicoterapeuta, incurriendo por tanto en mala praxis/intrusismo.

 

B.    ¿Qué documentación necesito presentar?

Toda la documentación se presentará al rellenar un formulario (ver apartado C). Se debe tener preparado:

  •  Copia escaneada en color del DNI (o NIE) en formato pdf.
  •  Copia escaneada en color del título como musicoterapeuta (postgrado o máster, Licenciatura o Bachelor), en formato pdf.

Algunas matizaciones sobre la documentación:

  • En caso de titulación en idioma diferente al castellano, deberá llevar una copia escaneada en color de una traducción jurada, en formato pdf.
  • En caso de titulación en musicoterapia en formato no presencial, se requerirá que se acrediten los requisitos que figuran en el documento de FEAMT Criterios y requisitos de la FEAMT para formaciones no presenciales, en formato carpeta comprimida.

 

C.    ¿Cuándo y cómo me puedo registrar?

El período de registro estará abierto todo el año.

Se debe rellenar este formulario, anexando la documentación indicada en el apartado B.

 

Si hay alguna duda al respecto, se puede contactar con la comisión de registro a través del mail avmt.registre@gmail.com.

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.